C贸mo romper ciclos negativos y crear un legado positivo para las futuras generaciones.
La herencia familiar no se resume en los bienes materiales. Incluye valores, comportamientos y creencias que son transmitidos de generaci贸n en generaci贸n. Ese legado puede ser una fuente de fuerza y sabidur铆a, pero tambi茅n puede cargar patrones negativos que afectan nuestras vidas y las de nuestros descendientes. Comprender esa din谩mica es esencial para promover cambios positivos. Como nos orienta la Biblia, 芦Instruye al ni帽o en su camino, y aun cuando fuere viejo, no se apartar谩 de 茅l禄 (Proverbios 22:6).
La influencia de la herencia familiar se observa en varias generaciones. En 脡xodo 20:5, la Biblia nos revela que las acciones de los antepasados pueden afectar hasta la tercera y la cuarta generaci贸n. La escritora Elena G. White refuerza esta idea afirmando que los pecados de los padres impactan poderosamente a los hijos hasta la tercera y cuarta generaci贸n (Consejos sobre la salud, p. 49). Por eso, es crucial entender el impacto de las acciones de hoy en los que vendr谩n en el futuro.
Las pr谩cticas y los h谩bitos se pasan sin cuestionamientos, como el apret贸n de manos, que simbolizaba paz y confianza. Hoy, continuamos esa pr谩ctica sin saber el motivo. Tendemos a reproducir historias familiares, pero no somos sus rehenes.
Las generaciones y sus influencias
Primera generaci贸n (abuelos): establecen los primeros patrones de comportamiento y valores. Sus acciones forman la base de lo que se transmitir谩. Carl Jung [1] afirma que 芦a trav茅s de los padres, el alma de los ni帽os es moldeada por las influencias de la cultura y de las tradiciones familiares禄.
Segunda generaci贸n (padres): reproducen muchos comportamientos y valores aprendidos. Alice Miller [2] observa que 芦los patrones emocionales y comportamentales de los padres se pasan a los hijos, que, muchas veces, repiten esos ciclos de generaci贸n en generaci贸n禄.
Tercera generaci贸n (hijos): crecen bajo la influencia directa de los padres, absorbiendo comportamientos y valores familiares. Baldwin [3] subraya: 芦Los ni帽os son grandes imitadores; por eso, deles algo muy bueno para imitar禄.
Cuarta generaci贸n (nietos): influenciados por la suma de todas las generaciones anteriores, representan la continuidad o transformaci贸n del legado familiar. Jessie Bernard [4] afirma: 芦Lo que les dejamos a nuestros hijos no es solo lo que guardamos, sino tambi茅n lo que compartimos con ellos禄.
La ciencia de la epigen茅tica
La epigen茅tica estudia c贸mo nuestros comportamientos y el ambiente pueden causar cambios que afectan la forma en la que funcionan nuestros genes. Esos cambios pueden ser transmitidos de una generaci贸n a la siguiente, lo que ejercer谩 influencia en la salud y el comportamiento. A pesar de eso, tenemos el irrevocable poder de elecci贸n.
Romper herencias malas
Para transformar una herencia negativa en un legado positivo, considere las siguientes sugerencias:
Reconocimiento y aceptaci贸n: reconocer los patrones negativos existentes en la familia es el primer paso para el cambio. Virginia Satir [5] dice: 芦El cambio comienza con la toma de consciencia禄.
Di谩logo abierto: cree un ambiente en el que todos se sientan c贸modos para hablar sobre emociones, miedos y experiencias. La comunicaci贸n abierta ayuda a resolver conflictos. Adrienne Rich [6] afirma: 芦La comunicaci贸n es la clave para la comprensi贸n y la resoluci贸n禄.
Educaci贸n y autoconocimiento: busque conocimiento sobre c贸mo afectan los patrones familiares (eso incluye psicoterapia individual o familiar) el comportamiento y aprenda nuevas maneras de lidiar con las situaciones dif铆ciles.
Modelar comportamientos positivos: sea un ejemplo positivo para las futuras generaciones. Demuestre valores como respeto y empat铆a. Gandhi [7] dice: 芦Sea el cambio que quiere ver en el mundo禄.
Perd贸n y curaci贸n: trabajar el perd贸n es esencial para romper ciclos negativos. C. S. Lewis [8] lo describi贸 bien: 芦Perdonar es liberar al prisionero y descubrir que el prisionero era usted禄.
Conclusi贸n
Transformar una herencia familiar negativa en un legado positivo es una tarea dif铆cil, pero gratificante. Al reconocer los patrones nocivos y adoptar medidas activas para cambiarlos, podemos dejarle algo mejor a la pr贸xima generaci贸n. A trav茅s del di谩logo, la educaci贸n, la presentaci贸n de buenos comportamientos y perd贸n, construimos una herencia de amor, respeto y comprensi贸n. Como est谩 escrito en Deuteronomio 6:6, 7: 芦Y estas palabras que yo te mando hoy, estar谩n sobre tu coraz贸n; y las repetir谩s a tus hijos [鈥禄.
Al adoptar estas pr谩cticas, ayudaremos a nuestras familias a crecer de manera saludable y feliz, lo que crear谩 un impacto positivo y duradero. Construyamos juntos un futuro mejor, comenzando hoy.
Autor: Henilson Erthal, exdirector de Educaci贸n, Ministerio de Familia y Libertad Religiosa de la Uni贸n Norte Brasile帽a de la Iglesia Adventista del S茅ptimo D铆a.
Referencias: